El thinner es esencial para lograr acabados de calidad y optimizar procesos de pintado industrial, pero no todos los tipos funcionan igual. Esta guía práctica explica los usos, aplicaciones y diferencias entre los thinner, para que sepas cuál se ajusta mejor a tus recubrimientos, condiciones de trabajo y necesidades de mantenimiento.
El
Thinner es uno de los
solventes más usados en la industria, pero elegirlo “a tanteo” trae acabados irregulares, tiempos de secado impredecibles y mermas. Si necesitas comprar para operaciones continuas, esta guía te explica
qué es el thinner,
cómo se usa y
qué tipo conviene según tu proceso.
Thinner: ¿qué es y cómo se aplica?
El Thinner es un solvente formulado para diluir pinturas, esmaltes, lacas y barnices, permitiendo que el producto tenga la viscosidad adecuada para una aplicación uniforme y sin defectos. En otras palabras, ayuda a que el recubrimiento fluya correctamente, se adhiera de forma pareja y logre un acabado limpio y profesional.
Además de su función principal como diluyente, el thinner también favorece el secado y la nivelación del recubrimiento, evitando problemas como el empalidecimiento, las marcas o el exceso de textura. Gracias a su composición equilibrada de solventes, contribuye a que la capa aplicada mantenga su brillo y resistencia.
Otra aplicación clave es la limpieza y desengrase de herramientas, pistolas y piezas metálicas. Esto previene la acumulación de residuos y mantiene la eficiencia del equipo de aplicación, algo fundamental en operaciones continuas.
En la línea de productos de
Grupo ACSOL, los thinners están diseñados para cubrir estas tres funciones esenciales:
diluir, mejorar el acabado y limpiar, con formulaciones específicas para
esmaltes alquidálicos, acrílicos y anticorrosivos.
Antes de elegir, define con claridad:
- El tipo de recubrimiento que utilizas (alquidálico, acrílico, laca o barniz).
- El resultado que buscas, ya sea mayor brillo, secado rápido o una película más uniforme.
Con esos factores identificados, podrás seleccionar el
thinner de tu preferencia que puedes encontrar en nuestro catálogo en Grupo ACSOL que mejor se adapte a tu proceso y mantener un estándar constante de calidad en cada aplicación.
Cómo elegir el thinner adecuado para tu industria
Elegir el thinner correcto no solo mejora el acabado, sino que también asegura una aplicación eficiente y prolonga la vida útil de tus equipos. Para hacerlo, considera tres aspectos esenciales: compatibilidad, secado y uso operativo.
Compatibilidad con el recubrimiento
No todos los thinners funcionan igual en cada sistema. La compatibilidad química es clave para evitar defectos como pérdida de brillo o baja adherencia.
Por ejemplo, el Thinner Acrílico de Grupo ACSOL está especialmente formulado para lacas automotrices, esmaltes acrílicos o alquidálicos y barnices, ofreciendo una dilución precisa y una excelente nivelación sin alterar la formulación original del recubrimiento.
Secado y acabado final
Si tu prioridad es lograr brillo y uniformidad, elige un thinner con un balance adecuado entre solventes activos y retardantes. Este equilibrio permite una evaporación progresiva y un acabado sin imperfecciones.
En entornos con alta humedad o temperatura, conviene optar por formulaciones diseñadas para secado parejo y controlado, evitando velados o diferencias de tono en el acabado.
Rol operativo dentro del proceso
Define si el thinner se utilizará solo para diluir pinturas durante la aplicación o también para limpieza y mantenimiento de equipos.
ACSOL ofrece referencias que cubren ambos usos, optimizando recursos y manteniendo la calidad del recubrimiento en cada lote de producción.
Tipos de thinner ACSOL y sus aplicaciones
Cada industria tiene necesidades específicas de secado, compatibilidad y acabado. Por eso, Grupo ACSOL cuenta con una línea completa de thinners especializados para diferentes entornos y procesos industriales.
Thinner estándar reforzado
Cuando la exigencia sube—por ejemplo en
madera, selladores o en ambientes con
humedad, el
Thinner Estándar Reforzado aporta un
perfil de secado que favorece la
nivelación y el brillo, ayudando a lograr películas más uniformes con aplicación en pistola. Mantiene la versatilidad en
esmaltes alquidálicos/anticorrosivos y
limpieza.
Thinner acrílico
Para acabados donde la
apariencia sí hace diferencia,
lacas automotrices, esmaltes acrílicos/alquidálicos y barnices. El
Thinner Acrílico reduce viscosidad sin “aplanar” el recubrimiento y ayuda a
elevar el brillo y la uniformidad gracias a su
alto contenido de solventes activos y retardantes. Es la elección cuando el
acabado visual es crítico.
Thinner americano
El
Thinner Americano es una mezcla de
solventes de alta calidad (sin recuperados) recomendada para
madera, selladores y fondos automotrices. Su
velocidad de secado apoya
nivelación y brillo y ayuda a obtener un
secado uniforme; además, funciona como
limpiador de piezas metálicas y se puede emplear con
esmaltes alquidálicos/anticorrosivos. Útil en carpintería o zonas con
humedad alta.
Thinner HL
El
Thinner HL prioriza
eficiencia de consumo sin sacrificar compatibilidad con
esmaltes alquidálicos y anticorrosivos y el uso en
limpieza. Es un “caballo de batalla” para tareas cotidianas donde el equilibrio
costo–desempeño manda.
Thinner SD 50-30
El
Thinner SD 50-30 está pensado para combinar
dilución con
limpieza/desengrase de herramientas y equipos. Si manejas
cambios frecuentes de color o protocolos de higiene estrictos en tu sistema de aplicación, esta referencia ayuda a simplificar la operación.
Qué thinner usar según tu aplicación
- Esmaltes alquidálicos y anticorrosivos: usa Thinner Estándar o Thinner HL para dilución, y SD ACSOL 50-30 para limpieza entre lotes.
- Lacas automotrices y barnices: elige Thinner Acrílico, ideal para brillo y nivelación superior.
- Madera y selladores / ambientes húmedos: opta por Thinner Estándar Reforzado o Thinner Americano para lograr un secado controlado y acabados estables.
Venta de Thinner para tu industria: suministro y soporte técnico ACSOL
En
Grupo ACSOL entendemos que elegir un solvente no se trata solo de precio, sino de
rendimiento, pureza y respaldo técnico. Por eso ofrecemos
suministro confiable de thinner industrial, con formulaciones específicas para cada tipo de proceso y recubrimiento.
Ya sea que necesites diluir esmaltes, lacas o barnices, o mantener tus equipos en condiciones óptimas, contamos con presentaciones flexibles y entregas programadas que se adaptan al ritmo de tu producción. Nuestro equipo técnico puede asesorarte para seleccionar el producto ideal, optimizar el consumo y garantizar un acabado uniforme en cada aplicación.
Haz que tu operación sea más eficiente con la calidad y confianza que distingue a
ACSOL.