
En Grupo Acsol cumplimos estándares certificados en dos grandes áreas: nuestra operación como empresa (incluyendo las condiciones de trabajo que establecemos para nuestros empleados) y los productos que ofrecemos a nuestros clientes.
Estos aspectos son regulados por instituciones como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en México (Cofepris) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA).

Cumplimiento de Normas Oficiales Mexicanas (NOM)

Manejo y almacenamiento
de sustancias peligrosas:
- • NOM-018-CNA

Seguridad industrial
y salud ocupacional:
- •NOM-005-STPS-1998
- •NOM-010-STPS-2014
- •NOM-018-STPS-2015
- •NOM-028-STPS-2012

Transporte de
sustancias peligrosas:
- •NOM-002-SCT/2011
- •NOM-003-SCT/2008
- •NOM-006-SCT2/2011
Registros y permisos ante autoridades federales con los que contamos
- • Aviso de Funcionamiento de Establecimiento de Productos y Servicios (Cofepris-05-018)
- • Informe Anual de Precursores Químicos o Productos Químicos Esenciales (Cofepris-03-010)
- • Permiso para Prestar el Servicio de Autotransporte Federal de Carga Especializada Materiales y Residuos Peligrosos (SCT)
- • Autorización de Impacto Ambiental
- • Registro como generador de residuos peligrosos

Certificaciones internacionales
ISO 9001:2015 (Gestión de la calidad)

Comisión Federal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios en México (Cofepris)
En México, esta entidad regula aquellos productos químicos que tienen impacto en la salud pública, asegurando su seguridad, eficacia y cumplimiento normativo. Entre las principales certificaciones y registros que emite se encuentran:
-
•
Registro Sanitario de Insumos para la Salud:
Obligatorio para sustancias químicas utilizadas en medicamentos, dispositivos médicos y productos de uso humano. -
•
Aviso de Funcionamiento y Responsable Sanitario:
Requerido para empresas que fabrican, distribuyen o almacenan productos químicos de uso sanitario, farmacéutico o cosmético. -
•
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM):
Certifica que los procesos de producción cumplen con estándares de higiene y seguridad en sectores farmacéutico, cosmético y alimentario.

Food and Drug Administration
en EE. UU. (FDA)
Esta entidad opera en Estados Unidos y regula productos químicos en sectores que afectan la salud pública, especialmente en alimentos, fármacos y cosméticos. Algunas de sus certificaciones más relevantes incluyen:
-
•
MP (Good Manufacturing Practices):
Asegura que los procesos de producción cumplen con estándares de calidad y seguridad en la fabricación de ingredientes farmacéuticos, cosméticos y aditivos alimentarios. -
•
GRAS (Generally Recognized As Safe):
Clasificación para sustancias químicas utilizadas como aditivos alimentarios que han demostrado ser seguras para el consumo humano. -
•
Registro FDA para Exportación:
Necesario para fabricantes de productos químicos que desean comercializar en EE. UU. en sectores regulados como el farmacéutico, cosmético o alimentario.
Todas estas certificaciones, reconocidas a nivel nacional e internacional, respaldan la excelencia de nuestros procesos y son parte esencial de nuestro compromiso con la excelencia de los productos que ofrecemos y con la seguridad de nuestros clientes.
Trabajar con Grupo ACSOL es contar con un socio que cumple con normativas exigentes y aporta tranquilidad a tus operaciones. Contáctanos ahora y empieza a beneficiarte de nuestra experiencia en la fabricación de productos químicos.
Solicitar información